Una buena carta de presentación hecha a la medida de la vacante, es capaz de incrementar los chances de que lean su CV en más de un 50%. Esto porque demuestra que usted no sólo se tomó el tiempo de hacer la carta (lo cual deja claro su alto nivel de interés), sino que además, de forma resumida establece su altísima compatibilidad con los requerimientos del puesto, personaliza la interacción con le reclutador y contiene un llamado a la acción que va acompañado de coraje, confianza en usted mismo y profesionalismo.
Con la estructura correcta de la carta, usted hará estas 3 cosas:
1. Establezca su interés y su compatibilidad a grandes rasgos
Antes que nada, siempre que sea posible, personalice la carta, con nombre y apellido de exactamente la persona que usted sabe que la va a leer. Usted habrá usado su red de contactos para enviar la carta ( y el CV anexo) con la precisión de un misil a la persona exacta, idealmente el reclutador o incluso el gerente contratacte directo que será su jefe. Manifieste su altísimo interés, mencione la vacante por su nombre exacto y preséntese con un párrafo breve que diga quién es usted, dónde ha estado y qué cargos ha ocupado antes.
2. Establezca cómo sus logros pasados son transferibles a lo que la vacante indica como responsabilidades
Lea bien la vacante y determine los 3 grandes entregables del puesto. Tal vez deba agrupar varias cosas que al final son lo mismo, pero sólo enfóquese en 3. Ahora elija de su historial de logros 3 que son perfectamente extrapolables (o se parecen mucho) a lo que la vacante pide. Escriba: “entre mis logros destacados que son muy relevantes a esta vacante, puedo mencionar” entonces proceda a decirlos en formato CAR, corto pero muy sustancioso. No hay manera de que si usted hace esto, no haga pensar a su lector:
“Ah, puedo ver cómo esta persona podría hacer algo similar aquí, de hecho, me encantaría que lo hiciera”
3. Establezca cómo sus conocimientos o habilidades llenan los requisitos mínimos
Muchas vacantes indican habilidades o conocimientos como requisitos. Si son conocimientos previos, es fácil para usted listar los que ya tiene, pero sobre todo, cómo y dónde los ha usado ya. Si se trata de habilidades específicas, un ejemplo o dos de cómo las puso en práctica, pueden ser muy relevantes.
Como pudo ver hasta ahora, aproxime esto como si la vacante fuese un cuestionario que dice: ¿puede usted o ha sido capaz de hacer cosas como estas en el pasado?
Finalmente, manténgalo a 1 hoja o menos y cierre con un llamado a la acción
Nunca se exceda de 1 hoja, de ser posible use solo 3 partes de la hoja. Invite a una acción concreta. “Léase mi CV anexo” no es suficiente. Sea osado, invite a hablar, indique su disponibilidad, pida que le den una cita en calendario.
Algo más: si va a mandar la carta por correo, anéxela como texto en el cuerpo del mismo y solamente anexe el CV como único archivo; pero si usted tiene la apertura y el contacto correcto para, en lugar de mandar una carta, tener una llamada o encuentro con el gerente contratante, entonces prefiera hacer esa llamada a enviar una carta. De hecho, agote esta posibilidad primero.
No olvides que si quieres información sobre mis servicios de Asesoría Personalizada para encontrar trabajo puedes enviarme un whatsapp haciendo click aquí
Coach Ricardo Lárez
Creador de “Coaching Para El Éxito”
Autor de : “ROMPE TU CURRÍCULUM”